Localización

Plaza Constitución, 20
Aldaia (Valencia)
Tlf: 96 150 11 20
Mvl: 634 70 28 65
Email: umaldaia@gmail.com

lunes, 15 de junio de 2020

-.LA MUJER DEL MES DE JUNIO.-


Este mes, continuamos conociendo a nuestras mujeres de la UMA. En este caso nuestra compañera Noelia Sanz Gallego, clarinetista de nuestra banda, presentadora en ocasiones y colaboradora habitual en todas las actividades y viajes, nos cuenta cómo vive siendo músico de nuestra sociedad.

Noelia Sanz Gallego

Mi vida musical empieza cuando yo tenía 7 años, la música es algo que lo llevo en la sangre, mi familia materna es música, mi abuelo mi tío y primos son músicos, mi madre por esta razón decidió apuntarme a estudiar música.

No recuerdo el por qué escogí como instrumento el clarinete, (cuando me apunté era tan pequeña

que me dieron el requinto, ya que no me llegaban las manos a todas las teclas del clarinete) Lo que recuerdo con gran calidad es el día en el que cambié el requinto por el clarinete me hacía mucha ilusión tener un instrumento más grande.
He estudiado en la Escuela de Música durante 7 años (hice 1 curso de preparatorio y 6 de solfeo) de 1º a 3º tuve de profesor a Hugo Chinesta no recuerdo muy bien esa época la verdad…De 4º a 6º tuve el honor de tener como profesor a Sergio Bono, con él aprendí mucho y es de los mejores recuerdos que tengo de la época de solfeo (también recuerdo lo que nos hacía estudiar)


Con el instrumento he tenido muchos profesores, el 1º fue Francisco José Martínez Gallego (Pepe), luego tuve el placer de tener como profesora a María Cañizares, me tocó como profesora en la época en la cual ella estaba creciendo profesionalmente y la tuve poco tiempo, un tiempo tuve también a otro compañero como Jesús Bermejo (he de reconocer que como profesor no me gustaba nada porque me exigía mucho jajajaja) hasta que llegué a manos de José Tortajada (Pepín) para mí es un gran profesor, con él he aprendido mucho con y sobre mi instrumento y le tengo un gran cariño. Tengo muchas anécdotas con él.

Entré a formar parte de la Banda Juvenil en el año 2009 con el estreno como director de Hilari Marí Cabo. Tengo muchos recuerdos de mi paso por la banda juvenil, uno de los momentos que más recuerdo fue mi primer Encuentro de Bandas Juveniles en Catarroja en el cual nos pusieron una pantalla en la cena para ver jugar el Mundial o Eurocopa de la Selección Española, había un gran ambiente.
En varias ocasiones también me ha tocado presentar en los Conciertos (que mal lo pasaba jajajajaja) otro de los grandes momentos fue el día en el cuál Hilari montó una batucada con los miembros de la banda y salimos en la Cabalgata Infantil en las Fiestas del Cristo y muchos más recuerdos con la Juvenil.




En varias ocasiones también me ha tocado presentar en los Conciertos (que mal lo pasaba jajajajaja) otro de los grandes momentos fue el día en el cuál Hilari montó una batucada con los miembros de la banda y salimos en la Cabalgata Infantil en las Fiestas del Cristo y muchos más recuerdos con la Juvenil.




A la banda grande entré el año 2011 con el estreno como director de Amadeo Guillot (he estrenado a los 2 directores de la banda) con la banda tengo aún más recuerdos que con la juvenil, de los primeros recuerdos que tengo es de Febrero del 2012 en el cuál fuimos a un partido de Fútbol del Valencia en Mestalla, ese día estaba súper nerviosa ya que nunca había estado en el Estadio, cuando salíamos hacía el césped pasábamos por los aficionados del Valencia me daba mucha adrenalina y en el momento de ponernos a tocar por el césped no tocaba nada de la emoción que tenía, iba buscando a los jugadores e iba mirando al público que había viéndonos. Fue de las mejores Experiencias de mi vida.





Tengo muchos recuerdos de fallas, cabalgatas (sobre todo la que ganamos el 1º premio), conciertos en el TAMA, también me gusta recordar los pasacalles, cuando empecé en la banda siempre tenía cerca a 2 de los mejores compañeros como son Ximo y Jose María ellos me marcaban como entrar, como llevar el paso, trucos a la hora de tocar por la calle en fin muchas cosas les aprecio mucho por ello…


 Desde 2011 he tenido muchos momentos difíciles de olvidar, un concierto en un frontón, miles de Viajes Inolvidables (Alcanar, Zumarraga, Talavera de la Reina etc), los Festivales de Bandas que para mí son mis favoritos, tenemos a todo el pueblo viéndonos, Moros y Cristianos, Fallas etc.
Lo que más me gusta de esta banda es la familia que tenemos montada, somos una Piña (con director incluido) y eso es de agradecer.





Tengo que destacar a una persona que me ha ayudado mucho en mi paso por la banda, mi compañero de atril Javier Caparrós, tengo mucha suerte de tenerlo a mi lado, es muy paciente conmigo me enseña mucho (y lo que queda), y lo ameno que me hace pasar los ensayos jajajajaja me da mucha seguridad en mi misma, tengo ganas de hacer un concierto a dúo con él (a ver si tengo suerte). 

Dentro de esta aventura no quiero olvidarme de mi compañera, mi hermana, la cual también es miembro de la banda desde 2014. Compartir un hobbie con una hermana es lo mejor que se puede tener, porque almacenas los mismos recuerdos y anécdotas y hace que nos acerquemos más las una con la otra.







También me gusta recordar los ensayos de clarinetes para la audición de la semana de la música, los torneos, los post-ensayos, en fin infinidad de recuerdos no puedo relatar.



Nos alegra poder leer tus palabras y creemos que con ellas defines claramente lo que significa la Unió Musical, una gran familia, con diferentes edades, opiniones y niveles pero con la música como interés común. Deseamos que todos esos buenos recuerdos puedas seguir coleccionándolos con todos nosotros y consigas tanto personal como profesionalmente todo lo que te propongas.
Y terminamos con una muestra de las actuaciones del grupo de clarinetes en el que participa cada año nuestra protagonista.
https://youtu.be/Ng2MTmyeJbg

No hay comentarios:

Publicar un comentario