La vuelta de las vacaciones nunca había sido tan atípica como este
año. Pero nosotros no hemos dejado de presentaros a nuestras mujeres en todo el
año 2020. Este mes conoceremos a nuestra trompetista Amparo Comes Taberner,
quien desde 2017 ostenta el cargo de presidenta de la sociedad. ¿Queréis
conocerla un poco más? No dejéis de leer, os enganchará hasta el final.
Amparo Comes Taberner
Mis inicios en la música fueron
casuales. Mi amiga del colegio Silvia Porta se había apuntado a la UMA y me
invitó a que fuera con ella. Mis padres, no lo dudaron un momento y casi
terminando el curso me apunté en el antiguo musical.
En el momento de elegir
instrumento, con apenas 7 años y sin demasiados conocimientos pedí tocar la
trompeta o el flautín, tengo el recuerdo de decir esa frase. Y a los pocos
días, ya tenía en mis manos una trompeta que pesaba más que yo. Mi profesor,
Paco Folgado me enseñó las primeras notas con un instrumento que para
sostenerlo necesitaba apoyar la campana sobre el respaldo de una silla. Recuerdo
dar clases en el corral del musical de la Calle San Roque teniendo gallinas
alrededor. Cuando ya dominaba el do y el re, me paseaba por el pasillo de mi
casa tocando esas dos notas ‘deleitando’ a mis vecinos.
En el 1994 se formó la banda juvenil de la UMA. Todos los componentes éramos jóvenes y en los primeros ensayos los profesores de cada instrumento se sentaban al lado para ayudarles a seguir la partitura. No era el caso de las trompetas, ya que el director era Paco, nuestro profesor. Nada más marcar la primera anacrusa, recuerdo la cara de todos los trompetas con ojos asustados puesto que ¡ya nos habíamos perdido! Creo que fue una buena manera de ayudarnos a estar atentos en los ensayos y de aprender a contar los compases de espera.
En 1995
empecé a formar parte de la banda, con el director Joaquin Civera. Este año
2020 es mi 25 aniversario como músico de la banda, pero desgraciadamente no
hemos podido celebrarlo como quisiéramos en el festival de verano. Espero que
podamos realizar algún acto para Santa Cecilia y así tanto mi hermana como yo
recibir públicamente la insignia de plata.
Mis estudios musicales siguieron y me llevaron al conservatorio de Buñol, donde cursé todo el grado medio de trompeta y piano. Con el piano además conseguí terminar los estudios superiores en el Conservatorio Salvador Seguí de Castellón. Actualmente me dedico a dar clases de piano en escuelas de músicas y es algo que me apasiona. Pero también he podido disfrutar de conciertos como directora de la banda juvenil de Aldaia, Cheste o como invitada en el día de la mujer en Paiporta. He tocado en diferentes agrupaciones entre ellas la banda de mujeres de la FSMCV.
He pasado por prácticamente todas
las facetas que puedo ser de la sociedad. He sido alumna de la escuela,
profesora, he dirigido la banda juvenil (he sido la primera mujer en ese
cargo), he sido musa de la música junto con mi amiga Carmen, músico de la
banda, he formado parte de la junta directiva e incluso actualmente soy la
presidenta, la primera mujer de nuestra sociedad.
Creo que
las mujeres somos capaces de hacer todo lo que nos proponemos, por muchos
obstáculos que nos encontremos en el camino. Yo tengo la suerte de poder contar
con mi marido, quien me apoya y comprende todas mis decisiones; y con una gran
mujer como es mi hermana, quien me anima, me apoya y me aconseja, sobre todo en
este año tan difícil para nosotras donde hemos perdido a nuestra madre, gran
amante de la música y nuestra fan número 1.

La banda
y sus componentes me han acompañado siempre. Incluso el día antes de mi boda,
vinieron todos a mi casa a cantar la aurora de los músicos. Tenía invitados de
fuera de Valencia y se sorprendieron gratamente de esa gran fiesta que se montó
a escasas horas de casarme. Fue un bonito momento donde demostramos que al
final, todos somos una gran familia.
No recuerdo mi vida sin música y es
algo que no contemplo que ocurra. Tengo muchísimos recuerdos que me unen a la
banda. He tenido la suerte de poder participar en tres certámenes diferentes,
he podido realizar conciertos en el palau de la música y el palau de congresos,
he podido tocar conciertos como solista tanto con la trompeta como con el
piano, he podido viajar a muchos sitios y realizar conciertos por toda España, pasacalles,
festivales, cenas, grupos de cámara…y lo más importante, he conocido a
muchísimas personas que han pasado a ser grandes amigos.
Nos ha encantado leer tus
palabras, y deseamos que todos tus deseos se conviertan en realidad tanto en lo
personal como en lo profesional. Esperamos que toda esa pasión que transmites
sea proporcional a lo que recibes ya que gente como tu sois lo necesario
para engrandecer nuestra sociedad musical.
No hay comentarios:
Publicar un comentario