El mes de mayo siempre es recordado por ser el mes donde las mujeres
tienen un papel protagonista con el día de la madre, la Virgen de los
Desamparados, el fin de semana de la aurora… y en nuestra banda tenemos a
muchas mujeres protagonistas. Hoy conocemos a una de ellas, compagina la vida
de madre con la de ser trompetista de la banda y parte activa en todas las
actividades de la sociedad. Mª Carmen Comes Taberner celebra 25 años como
músico de la banda, y hoy conocemos cómo es su trayectoria por la Unió Musical
d’Aldaia.
Mª Carmen Comes Taberner
MªCarmen, nacida en Aldaia,
nos cuenta cómo fue su encuentro con la música.
"Me inicié en la escuela de Educandos de la Unió Musical d’Aldaia a la
edad de 9 años. Mi abuelo y mi tío fueron músicos de la sociedad y parece que la pasión
por la música quedó en el ADN pues mi madre nos la transmitió aun sin saber
solfeo.
Mi primer profesor fue Francisco Folgado y con él me preparé para
realizar las pruebas de acceso al conservatorio, entrando en el Conservatorio “San
Rafael” de Buñol donde obtuve el título de grado medio (ahora grado
profesional).
Entré en la banda en 1995 con el director Joaquín Civera y he formado
parte de la Sociedad desde muchos puntos de vista: como músico, profesora, dama
de la música con Alicia Nieto y con Patricia Redondo y también he sido miembro
de la junta directiva.
En mi trayectoria como músico, he sido miembro de la Aljazzira Big
Band de Alzira con el director José Luis Granell y de la Orquesta de Vientos Allegro bajo la
dirección de Ferrer Ferran con la que grabé varios CD’s para Rivera Música."
Un momento
importante en la vida de un músico por supuesto es la elección de instrumento,
ya que éste se convierte en tu compañero de viaje durante mucho tiempo.
"Cuando me dieron a escoger instrumento, yo quería el oboe pero como no
pudo ser, decidí probar con lo mismo que mi hermana, la trompeta.
Los instrumentos de viento metal y las mujeres parece que no es lo
primero que te viene a la cabeza, pero en la sociedad siempre he estado muy
cómoda, mi hermana es un gran apoyo
siempre, a parte de todas mis compañeras que he tenido y están en la banda. Las
mujeres podemos lograr lo que nos propongamos. Ahora por ejemplo, me he puesto
a estudiar trombón."
Si hay
alguna manera de conocer a alguien es por sus gustos musicales. MªCarmen nos
cuenta los suyos.
"Compositores que me gusten, muchos, depende del género. En música
clásica pues Scheherazade de Rimski-Korsakov es una de mis obras favoritas,
pero Alfred Reed me marcó en mis inicios
en la banda y por qué no, El somni de Amando Blanquer como compositor
valenciano."
Y por
supuesto, al empezar tan joven y llevar 25 años en la banda tiene muchos y muy
variados recuerdos.
"Anécdotas, muchísimas, desde el campamento en Gestalgar donde nos
duchábamos en el rio congelado, o en los ensayos cuando te ibas al baño y al
volver le faltaba la boquilla a tu trompeta o alguien te había girado un pistón
para que no sonara, desplazamientos y aparcamientos increíbles en fallas jejeje!!!
Mis primeros ensayos los recuerdo con risas con José Mª Redondo y Javi
Merino, pues los terceros trompetas nos juntábamos con los clarinetes terceros.
También recuerdo con cariño a Elías Roselló, pues se preocupaba por mi
hermana y por mí en todo momento."
Mi familia es bien musical, pues mi marido también es músico como
sabéis y nuestro hijo no sé si lo será pero espero que sí sienta el amor por la
música como yo lo hago.
La sociedad
se hace grande con gente como tú, que lo siente y da todo lo que tiene por
ella. Nos gusta ver corretear a tu hijo entre las sillas y tenerte a ti y a tu
familia siempre dispuesta a todo. Te mereces lo mejor tanto en tu vida personal
como en la profesional y esperamos que todos esos buenos recuerdos y anécdotas
se multipliquen en los próximos años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario