-.LA MUJER DEL MES DE ENERO.-
Es momento de conocer a las mujeres que se han formado en nuestra sociedad y que queremos destacar y poner en valor por todo lo que han hecho por la banda, por su futuro musical y personal y porque gracias a ellas, las mujeres han tenido un lugar importante en toda nuestra historia.
Empezamos con una de las perlas de nuestra cantera quien ha tenido un año 2019 muy especial, ya que cumplió su aniversario de plata como músico de la banda y además ha conseguido aprobar oposiciones como profesora de clarinete. Es inevitable dedicarle este mes de enero de 2020 a María Cañizares del Baño, para comience este año motivada y consiga aún más éxitos.
María Cañizares, Aldaia 1983.

Ya han pasado 25 años de aquel momento y su vida ha cambiado por completo, pero los inicios nunca se olvidan. “Recuerdo con mucho cariño la ayuda de mi padre y mi hermano al salir a la banda. Ellos me enseñaron a hacerme el nudo de la corbata y a llevar bien el paso en los pasacalles, así como la ayuda de Ximo repasándome los pasodobles antes del primer acto”.
Y es que el Festival de verano que organiza la UMA desde hace ya 50 años, es uno de los conciertos donde todos los músicos más se esfuerzan, es uno de los conciertos más importantes donde la banda se prepara para lucir sus mejores galas. “Guardo grandes recuerdos de los Festivales de Bandas, donde hemos interpretado grandes obras de gran dificultad, como Pinos de Roma de Respighi o 1812 de Tchaiskosvky, las cuales supusieron un gran reto clarinetístico, ya que son obras muy complicadas y necesité de un gran trabajo individual para tocarlas de forma satisfactoria”
Continuó sus estudios en el Conservatorio Profesional de Música de Torrent, obteniendo el Premio de Interpretación Vicent Galbis tras finalizarlos y en el año 2006 obtuvo el Título Superior de Música en el Conservatorio Superior de Música Joaquin Rodrigo de Valencia.
Durante sus años de estudio, la banda está muy presente en su vida y participa de forma activa en sus actuaciones. Sobre todo en Fallas y preparando Santa Cecilia, tanto los conciertos del grupo de clarinetes como la cena y sus “actuaciones”.
Ofrenda fallas Valencia 2018 Cena Santa Cecilia 2012
A nivel profesional ha colaborado de forma activa durante varias temporadas con la Banda Municipal de Música de Barcelona, actuando bajo la batuta de grandes maestros y acompañando a magníficos solistas. “Tocar entre grandes músicos me han ayudado a crecer tanto clarinetísticamente como personalmente”

Y para conocer un poco mejor tus gustos:
Un director: Jan Cober
Un compositor: Johan de Meij
Un clarinetista: Martin Frost
Actos favoritos: Ofrenda de Fallas en Valencia y Procesión del Cristo
Momento especial con la UMA: los conciertos en los que he actuado como solista interpretando el Concertino de Weber y el Concierto nº1 de Óscar Navarro. Así como el primer concierto de la Banda Juvenil en el Teatro del Mercado.
Y qué mejor manera de terminar que escuchando el Concierto para clarinete y banda de Oscar Navarro que interpretó junto con la Unió Musical d’Aldaia y Promenade, de Clarisse interpretado por nuestra protagonista junto a la pianista MªJosé Soler.
Muchas gracias María por tu tiempo y tu dedicación. Enhorabuena por todo lo que has conseguido y esperamos que continúes creando recuerdos y momentos especiales con la Unió Musical d’Aldaia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario